martes, 24 de abril de 2012

trabajo de equipo.


TEMA 2. Las explicaciones de los niños sobre el entorno, y el papel de éstas en el aprendizaje de la geografía. Principales dificultades frente a nociones y conceptos geográficos
Actividad 2. Formular una pregunta dirigida a niños de segundo, de cuarto y de sexto grados.
ü  Objetivo: Identificar los conceptos que emplean en sus respuestas y las diferencias entre el tipo de explicaciones que dan.
ü  Cuestionamientos: ¿Cómo se forman las nubes?, ¿Por qué tiembla?, ¿Por qué llueve? y ¿Qué es primero el trueno o el rayo?
Resultados obtenidos:
SEGUNDO GRADO
Esteban: Segundo grado
Maribel: Segundo grado
Maritza: Segundo grado
¿Cómo se forman las nubes?  
Con los borregos que se mueren
¿Por qué tiembla?
Porque hace mucho aire
¿Por qué llueve?
Porque Dios esta triste
¿Cómo se forman las nubes?  
Con el humo
¿Por qué tiembla?
Por el viento
¿Por qué llueve?
Para que la tierra se lave

¿Cómo se forman las nubes?  
Por el aire y el agua
¿Por qué tiembla?
Porque las nubes soplan muy duro
¿Por qué llueve?
Por el agua
Niño 1: Segundo grado
Niño 2: Segundo grado
Niño 3: Segundo grado
¿Cómo se forman las nubes?  
No se
¿Por qué tiembla?
Porque se mueve la tierra
¿Por qué llueve?
No se
¿Cómo se forman las nubes?  
Porque la naturaleza las creo
¿Por qué tiembla?
No se
¿Por qué llueve?
Diosito está llorando
¿Cómo se forman las nubes?  
Diosito las hizo
¿Por qué tiembla?
Porque se mueve la tierra
¿Por qué llueve?
Diosito está llorando
Sergio: Segundo grado
Luis: Segundo grado
Miriam: Segundo grado
¿Cómo se forman las nubes?  
Las nubes son de agua
¿Por qué tiembla?
Tiembla porqué se mueve las piedras debajo de la tierra.
¿Por qué llueve?
Llueve porque las nubes tienen agua
¿Cómo se forman las nubes?  
Las nubes son de ángeles y se forman como nace un bebe
¿Por qué tiembla?
Tiembla porqué tiran basura, botellas, no cuidan la tierra.
¿Por qué llueve?
Llueve porque lo necesitan las plantas para crecer para que tengan frutos.
¿Cómo se forman las nubes?  
Las nubes son de figuras, no sé cómo se forman
¿Por qué tiembla?
Tiembla porqué se hay un temblor, dios nos da una muestra
¿Por qué llueve?
Llueve porqué se nubla el cielo

CUARTO GRADO

Brenda: Cuarto grado
Juan: Cuarto grado
Dylan: Cuarto grado
¿Cómo se forman las nubes?
Con mucho vapor
¿Por qué tiembla?
Porque la tierra choca
¿Por qué llueve?                    
Porque las nubes ya tienen mucho vapor

¿Cómo se forman las nubes?
Con vapor
¿Por qué tiembla?
Porque se mueve la tierra
¿Por qué llueve?
Por el vapor de las nubes

¿Cómo se forman las nubes?
Con vapor y agua
¿Por qué tiembla?
Porque pedazos de la tierra se mueven y chocan
¿Por qué llueve?
Porque el vapor de las nubes ya se convirtió en agua
Niño 1: Cuarto grado
Niño 2: Cuarto grado
Niño 3: Cuarto grado
¿Cómo se forman las nubes?
Por el ciclo del agua
¿Por qué tiembla?
Porque la tierra se mueve
¿Por qué llueve?                    
Por la contaminación

¿Cómo se forman las nubes?
No se
¿Por qué tiembla?
Por las placas tectónicas
¿Por qué llueve?
Porque hay mucha agua allá arriba
¿Cómo se forman las nubes?
Porque el agua se evapora
¿Por qué tiembla?
Porque se aproxima el fin del mundo
¿Por qué llueve?
No se
Paola: Cuarto grado
Angélica: Cuarto grado
Carolina: Cuarto grado
¿Cómo se forman las nubes?  
Cuando llueve se forman las nubes
¿Por qué tiembla?
Tiembla porqué se mueven las placas tectónicas.
¿Por qué llueve?
Llueve porque las nubes tienen agua
¿Cómo se forman las nubes?  
Las nubes se forman con gas de la tierra
¿Por qué tiembla?
Tiembla porqué las piedras se mueven.
¿Por qué llueve?
Llueve porque sucede el ciclo del agua
¿Cómo se forman las nubes?  
Las nubes son de algodón
¿Por qué tiembla?
Tiembla porqué se mueven las placas tectónicas.
¿Por qué llueve?
Llueve porque en las nubes hay agua


SEXTO GRADO

Alejandro: Sexto grado
Aimé: Sexto grado
Ricardo: Sexto grado
¿Cómo se forman las nubes?
Con la evaporización del agua
¿Por qué tiembla?
Por el movimiento de las placas
¿Por qué llueve?
Por el ciclo del agua
 El rayo
¿Cómo se forman las nubes?
Con el vapor del agua
¿Por qué tiembla?
Porque las placas se mueven
¿Por qué llueve?
Porque después de que el agua se evaporiza el agua tiene que volver a caer para volver a evaporizarse   
¿Cómo se forman las nubes?
Cuando el agua se evaporiza el vapor sube y forma las nubes
¿Por qué tiembla?
Por el movimiento y choque de las placas tectónicas
¿Por qué llueve?
Para que se cumpla el ciclo del agua
Niño 1: Sexto grado
Niño 2: Sexto grado
Niño 3: Sexto grado
¿Cómo se forman las nubes?
Por el proceso de condensación
¿Por qué tiembla?
Por el movimiento de las placas tectónicas
¿Por qué llueve?                    
Por el proceso del ciclo del agua
¿Cómo se forman las nubes?
Por el proceso de condensación
¿Por qué tiembla?
Por el movimiento de las placas tectónicas
¿Por qué llueve?
Por el proceso del ciclo del agua
¿Cómo se forman las nubes?
Por el proceso de condensación
¿Por qué tiembla?
Por el movimiento de las placas tectónicas
¿Por qué llueve?
Por el proceso del ciclo del agua
Cristian: Sexto grado
Jair: Sexto grado
Carina: Sexto grado
¿Cómo se forman las nubes?  
Las nubes se forman por los gases
¿Por qué tiembla?
Tiembla porqué las placas tectónicas que están en movimiento, son capas de tierra que se mueven para unirse.
¿Por qué llueve?
Llueve por la evaporación del agua, cuando hace calor y el agua se evapora volviéndose vapor y sube a las nubes.
¿Cómo se forman las nubes?  
Cuando el agua se evapora y sube a la atmosfera agrupándose y se forman las nubes.
¿Por qué tiembla?
Tiembla porqué las placas tectónicas se mueven.
¿Por qué llueve?
Llueve porque cuando las nubes tienen mucha agua evaporada, la desechan en forma de agua.

¿Cómo se forman las nubes?  
Las nubes se forman por la evaporación que hay en la tierra
¿Por qué tiembla?
Tiembla porqué se cuando las placas tectónicas se mueven chocan entre sí.
¿Por qué llueve?
Llueve porqué cuando las nubes se forman por la evaporación toman el vapor que es el agua.

ASPECTOS DE LAS PREGUNTAS
v  ¿Cómo expresan los niños las respuestas a las preguntas planteadas?
Los niños de segundo grado tratan de dar explicaciones de acuerdo a sus creencias, es decir no tienen un concepto más abstracto y no dan la causa precisa de los fenómenos sino tratan de dar explicaciones aunque ya tienen una noción acerca del ciclo del agua, los niños de cuarto grado ya tienen más comprensión para tratar de explicar los conceptos geográficos necesarios pero aun no los utilizan adecuadamente y algunos aun no alcanzan esa comprensión, sin embargo ya con los niños de sexto grado que ya tienen una mayor comprensión de los conceptos pueden utilizarlos con facilidad para expresar y dar una explicación a las preguntas planteadas.

v  ¿Qué conceptos geográficos emplean los niños en sus explicaciones?
Ø  Agua
Ø  Aire
Ø  Viento
Ø  Vapor
Ø  Tierra
Ø   Contaminación
Ø  Gases
Ø  Calor
Ø  Nubes
Ø  Evaporización
Ø  Placas
Ø  Placas tectónicas
Ø  Ciclo del agua
Ø   Condensación
Ø  Atmosfera
Ø  Capas de la tierra
v  ¿Cuáles fueron las principales dificultades de los niños al responder las preguntas?
Para algunos niños los conceptos que utilizaron no los tienen muy claros
Buscan dar una explicación sin preguntarse qué tan cierto es lo que dicen
Expresar de manera oral la respuesta que tenían en mente
Algunos niños ignoraban el porqué de los fenómenos y daban un “no se” como respuesta
Los más pequeños se basaban a lo que creen
Tienen el concepto pero no saben en qué consiste el proceso

No hay comentarios:

Publicar un comentario